Por las calles

IMÁGENES DE AYER, TEMAS DE HOY

Written by

En la foto, se aprecia al Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires en la década del ’60. La parte trasera de los automóviles estacionados y un ómnibus, anteceden en la imagen al edificio principal de esta emblemática institución aérea, ubicada en la zona costera de la metrópoli porteña. Este antiguo micro que se ve en primer plano, sobre la izquierda, sirve de propulsor para hacer referencia a una problemática que carece de solución a la vista: la comunicación con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. No significa esto que no existan medios de transporte que cubran el tan solicitado trayecto entre ambas terminales aéreas; lo que no se consigue, es un traslado a precios populares. El tema se cobró un nuevo capítulo, desde que a fines del año pasado, en el Boletín Oficial se publicó información que probablemente ilusionó a numerosos usuarios. Fue el punto de partida para entender que al fin habría una línea de colectivos que uniría ambos puntos en forma directa. Sin embargo, varios meses después, la loable iniciativa llegó a punto muerto.

Mientras a Aeroparque son varias las líneas que llegan, a Ezeiza lo hace la número 8. La idea sustentada el año pasado en el Boletín Oficial, tenía que ver con fusionar esta última línea (cuyo recorrido es (Ezeiza-La Boca) con la 5, que circula entre el Barrio Piedrabuena (Villa Lugano) y Retiro. Ambas pertenecen a la misma firma, Transportes Río Grande.

Es mucha la gente que cotidianamente debe trasladarse entre los dos sitios. El amplio abanico incluye no sólo pasajeros de los aviones; también sus acompañantes y trabajadores de distintas áreas –incluso de los aeropuertos- integran la nómina.

El fracaso de la iniciativa, tendría que ver con objeciones interpuestas por empresas que operan en las dos terminales, y que efectúan el recorrido entre ellas a través de medios de locomoción privados. A través de estas compañías, un viaje en micro o en combi, podría costar hoy por hoy unos 3 mil pesos. Es posible además trasladarse en taxi, con una tarifa que cuesta algo más de 7 mil pesos. Un recorrido en colectivo, desde luego, sería considerablemente más barato que ambas opciones. Pero al menos, por ahora, no podrá ser.

Foto: Leonardo Saravia/Facebook Fotos Antiguas de la Ciudad de Buenos Aires.

About the author

Leave a Comment