El Huracán del ’73, paso a paso.
Para ver la nota anterior click aquí: http://bairesquerido.com.ar/grandes-equipos-portenos-9/
Foto principal: El centro de Morete fue bien conjurado por Roganti. Pero al mismo tiempo Chabay empujaba a Más, que venía entrando. Y Nitti cobró el penal que Pinino convirtió.
River 1-Huracán 0
En un verdadero partidazo, Huracán cayó dignamente ante un River que, en esa parte del torneo, prometía ser uno de los más encarnizados adversarios con los que lucharía por el título. El triunfo se lo llevó el local, pero, en el contexto de un trámite abierto, vistoso y con numerosas oportunidades de gol, no hubiera sido injusto que el Globo rescatara un punto o bien se quedara con los dos. No en vano, tuvo grandes chances de convertir. Obviamente, las más claras fueron los dos penales que malogró Brindisi, aunque existieron varias ocasiones más. Algunas fueron mal resueltas por los delanteros. Pero el mayor porcentaje correspondió a las que atajó «Perico» Pérez, quien tuvo una tarde brillante. Pero no sólo el arquero riverplatense, hay que admitirlo, se destacó en su equipo. Colectivamente el local tuvo un buen rendimiento, lo que también hizo figura a Roganti. Claro que hubo un tiro que el «uno» del Globito no pudo detener: el penal que Pinino Más transformó en gol. Sobre la hora Brindisi -que ya había errado uno- tuvo en sus pies la revancha. No pudo ser. No era la tarde de Miguel ni la de Huracán.
LA FICHA DEL PARTIDO
River (1): J. Pérez; Wolff, Dominichi, Daulte y Giustozzi; J. J. López, Merlo, Alonso y Onega; Morete y Más. DT: Delem.
Huracán (0): Roganti; Chabay, Buglione, Basile y Carrascosa; Brindisi, Russo y Babington (ST 32 Quiroga); Houseman, Avallay y Larrosa. DT: Menotti.
Goles: ST 29 Más, de penal.
Incidencias: Pérez (R) le atajó dos penales a Brindisi, a los 32 del PT y a los 43 del ST.
Cancha: River.
Arbitro: Teodoro Nitti.
TODOS LOS RESULTADOS
Rosario Central 2-Vélez 0
Ferro 1-Atlanta 2
Gimnasia 1-Newell’s 1
All Boys 2-Estudiantes 2
River 1-Huracán 0
Independiente 2-Colón 0
Chacarita 0-Racing 0
San Lorenzo 0-Argentinos 1
Libre: Boca.
LAS POSICIONES
Por haber quedado libre en la jornada anterior y el traspié ante River, el Globo debió abandonar la punta por primera vez en el torneo. El equipo que lo venció pasó entonces al primer lugar, con catorce puntos, y Huracán quedó con trece, lo mismo que Independiente.
LO QUE DIJO EL PERIODISMO
Revista El Gráfico:
Gran respeto por la pelota, por el adversario y por el público. Sobre esos tres respetos se edificó un magnífico espectáculo. De fútbol claro, abierto, ofensivo, con jugadores y jugadas de alta calidad. River fue más agresivo en sus ataques y se perdió más goles de juego, pero Huracán, con acción más pausada y armónica, tuvo la gran chance de dos penales ejecutados por Brindisi y magistralmente contenidos por Perico Pérez, en un final emocionante.
MIGUELITO PERDIO EL DUELO CON PERICO
Era extraño en un eximio pateador como Brindisi, errara dos penales en un mismo partido. Pero así sucedió. El primero lo tiró a rastrón, a la derecha del arquero, que la sacó junto al palo. El otro penal iba a patearlo Avallay, pero Miguel quería revancha y no lo dejó. Eligió la misma punta (esta vez a media altura) pero Pérez volvió a adivinarle la intención y de un manotazo la sacó al corner.
FICHA TÉCNICA DE UN CRACK
Nombre y Apellido: Miguel Ángel Brindisi.
Lugar y fecha de nacimiento: Capital, 8-10-50.
Posición: Volante derecho.
Trayectoria en Primera División: Huracán, Boca y Unión.
Trayectoria en Huracán: 1967-76 y 1979-80 (349 partidos, 165 goles).
Presencias en el Metro 73: 19.
Así lo vio el técnico (*): Diez puntos en todo. Como jugador y como persona. Como ejemplo de generosidad. Con un jugador como Miguelito uno puede inventar cualquier variante, porque él va siempre. Al sumarse esas tres individualidades en un juego colectivo, Huracán consiguió la gran producción ofensiva que ha sido la base de sus campañas del 72 y 73. En el fútbol la complementación es todo. Cuando Avallay arranca en diagonal Babington le amaga el pase en profundidad y la cruza al vacío para la llegada de Brindisi desde atrás. Eso se consigue con jugadores y con el entendimiento que se gana en los partidos. Sin talento, no hay pizarrón que valga.
(*) Análisis de César Luis Menotti en El Gráfico tras la finalización del campeonato.
Fotos: Revista El Gráfico.
