EL BOCA DE LOS ’80

Para leer el capítulo anterior, click aquí: http://bairesquerido.com.ar/portenos-mundiales-14/

Foto principal: Boca en España, donde jugó un triangular con el Valencia y el Vasco Da Gama.

Agosto de 1980.

* Frente a un muy buen Platense dirigido por Vladislao Cap –futuro entrenador xeneize-, el cuadro de Rattín empata sin abrir el marcador como local, en cotejo disputado en la noche del lunes 4, por la 33ª fecha.

* Tres días más tarde, en otro encuentro nocturno, vuelve a igualar por idéntico resultado, esta vez con el Racing del Toto Lorenzo, quien a esta altura del año anuncia que se desvinculará de la Academia al concluir el certamen (su carrera proseguirá en el Atlante de México). Mientras Boca y Racing empatan entre sí, River vence a Tigre 3 a 1 en el Monumental y se consagra campeón del Metropolitano, con varias fechas de anticipación al epílogo del campeonato.

* La maratónica semana culmina el domingo 10, curiosamente, con un nuevo empate en cero, ahora con Talleres de Córdoba y en La Bombonera.

* Con el Nacional acercándose, hay apellidos que se barajan para anclar en La Boca. El director técnico reconoce que solicitó a Fernando Husef Alí, wing derecho de Unión (al que también pretende Racing y un club de México), aunque por la escasez de recursos monetarios que sufre la institución, Rattín también es consciente de que su incorporación no reviste muchas probabilidades.

* El 18 de agosto Boca consigue interrumpir la serie de empates en cero, merced a un triunfo en Parque de los Patricios. Mediante las conquistas de Benítez –en dos oportunidades- y Ribolzi, derrota a Huracán, que descuenta sobre el cierre del partido. Gatti, de excelente actuación, se convierte es uno de los grandes artífices del éxito boquense.

* Esta victoria le permite al elenco auriazul alcanzar a su vencido en la tabla de posiciones, quedando ambos con 36 puntos, trece menos que River, el campeón, y cinco menos que Talleres, su escolta. Se trata de una de las colocaciones más holgadas de Boca –que comparte con el Globito el sexto puesto- desde el comienzo del campeonato.

1980_Ago_Boca_vs_Hur
Ribolzi vence la resistencia de Borzi, arquero de Huracán. Fotos de esta nota: Revista El Gráfico.

* Con vistas a la apertura del mercado de pases, suena Humberto Rafael Bravo, centrodelantero que se destaca en Talleres. Los apellidos de Mouzo, Capurro y Bordón, están en carpeta para ir a Córdoba en concepto de canje. Gatti y Perotti también son parte de esa lista; asimismo, sobre el puntero izquierdo se comenta que lo quiere un empresario para ubicarlo en el Las Palmas de España. Con respecto a Mouzo, ya listo para regresar pero tapado por un Ruggeri, muy firme como zaguero titular, se muestra proclive a dejar la institución. Otro jugador que al no estar en los planes del entrenador, manifiesta su deseo de alejarse es Sergio Apolo Robles. Pese a sus antecedentes rojinegros, se lo nombra para pasar a Rosario Central. Sin embargo, de todo lo dicho, nada se concretará.

* Por la anteúltima fecha, los dirigidos por Rattín sufren un revés que los hace perder el incipiente terreno ganado ante Huracán. Vélez visita La Bombonera, quedándose con los dos puntos que genera un 2-1 donde Gatti vuelve a tener una buena actuación. Ribolzi, de penal, señala el único tanto local, cuando los de Liniers ya se imponen por 2 a 0.

* En la semana previa a la última fecha, Boca encara un viaje relámpago a España –definido por la dirigencia a último momento- para intervenir en el Trofeo Naranja, un triangular en Valencia, junto a los dueños de casa (donde actúan Kempes y Felman) y el Vasco Da Gama. Tres días después de perder con Vélez y en medio de un clima enrarecido por cuestiones de índole económica, el equipo vence a los brasileños por 2 a 1, con goles de Veglio y Robles. A pesar del periplo agotador, de la falta de descanso y de un entrenamiento y alimentación deficientes, los de Rattín dan vuelta un partido que perdían 1 a 0 cuando sólo restaban cinco minutos.

* Ya al día siguiente –jueves 28- Boca debe medirse con el Valencia, que el martes había empatado 2 a 2 con Vasco. El deterioro físico, seguramente, resulta preponderante en el rendimiento del representante argentino, que cae por 3 a 0, con dos gritos de Kempes y el restante de Felman.

* El último día del mes, coincide con la última jornada del Metro, y en cancha de Atlanta, un All Boys ya descendido, junto con Quilmes y Tigre, recibe a un equipo que presenta una alineación de futbolistas que jugaron poco y nada durante el certamen. Boca se impone 1 a 0. ¿El gol? Un jugador surgido de las inferiores que marca su primer tanto en primera: Ricardo Gareca. Y finaliza su actuación en el Metro en la séptima posición (compartida con Newell’s), con 38 puntos en 36 partidos, a trece unidades del campeón, River, y a cuatro de su escolta, Argentinos Júniors.

Continuará…

Por

Deja una respuesta