EL RIVER DE LOS ’80

Para leer el capítulo anterior, click aquí: http://bairesquerido.com.ar/portenos-mundiales/

Foto principal: una acción del encuentro contra la Fiorentina, en el torneo de Viareggio. En la imagen, el centrodelantero Roberto Gordon.

Febrero de 1980.

* A la par de las negociaciones por Heredia, la dirigencia también las inicia con el Valencia de España, con el objetivo de repatriar a Darío Luis Felman, el mendocino que cumpliera grandes actuaciones en Boca en el período 1975-1977. El presidente Rafael Aragón Cabera y su par Julio Paoletta viajan a Barcelona y Valencia. Allí se concreta la entrevista con el delantero que también vistiera la casaca de la Selección. Hay conversaciones con Las Palmas por un posible retorno de Carlos Manuel Morete, pero éstas no avanzan. River, en el puesto de centrodelantero, ya tiene a Luque y Ramón Díaz.

* Con Felman el avance de las tratativas es mayor pero la cotización de la entidad valenciana enfría la negociación, pese a que se ha barajado el nombre del juvenil Héctor Ramón Sosa, para ir en parte de pago. El mendocino manifiesta su agrado de regresar al país, pero en definitiva permanecerá en España tres años más, y volverá para actuar en el Gimnasia de su provincia natal.

* Otro jugador que suena es Juan Simón. El pase del juvenil ñulista no se hará. Los rumores de futbolistas que supuestamente se alejarán también aparecen: por Luque hay sondeos desde el Racing de Estrasburgo francés y por Alonso, se da un dudoso interés extraoficial de Racing, que cuenta con Juan Carlos Lorenzo como flamante entrenador. Pronto todo queda descartado.  Uno que sí se aleja: de cara al comienzo del Metropolitano, Rubén Galletti se marcha a Estudiantes de La Plata.

* Por el torneo de verano, cae por tercera vez consecutiva, el 2 de febrero. Racing lo vence 2 a 0, y son expulsados Merlo y Alonso. Carrasco, ya había visto la roja contra Independiente. Contra la Academia no juegan Fillol (reemplazado por Landaburu), Saporiti, López ni Luque. Tampoco Tarantini y Heredia, las incorporaciones.

*El día 6, empata con Boca 1 a 1, con goles de Alonso y Bordón, en un superclásico venido a menos en las posiciones (desde luego, no en las tribunas) ya que en el pentagonal que incluye a Independiente, Racing y Hungría, xeneizes (3 puntos) y millonarios (1 punto) ocupan las dos últimas posiciones.

* Por la primera fecha del Metro ’80, el 10 de febrero, River empata de local con Colón. Abre la cuenta Cariaga para los santafesinos y al promediar la etapa, iguala Passarella, de penal. Se lucen Juan José López y el debutante Heredia, pero a los de Labruna no les alcanza para llevarse los dos puntos. El equipo: Fillol; Comelles, Lonardi, Passarella y Tarantini; López, Merlo y Alonso; González, Heredia (Carrasco) y Commisso (Díaz). Nuevamente es expulsado Alonso, por reaccionar tras un foul, y -ya a los 34′ del primer tiempo- Ángel Labruna también debe irse a los vestuarios.

1980_Feb_Alonso_Mendez_Colon
Alonso y Méndez, de Colón, fueron expulsados en el partido de la jornada inicial del Metro. Fotos de esta nota: Revista El Gráfico.

* Un River juvenil viaja a Italia para participar del tradicional certamen de Viareggio. El domingo 3 parte con estos futbolistas, de categorías que van de 1959 a 1963: Héctor Ferruccelli, Juan Carlos Della Torre, Carlos Russo, Néstor Rivero, Héctor Rivoira, Carlos Guntín, Eduardo Savarese, Rubén Larocca, Pedro Vega, Carlos Tapia, Marcelo Ferreyra, Roberto Gordon y José María Vieta. José Curti es el técnico y Jorge Castello, el preparador físico. El plantel se nutre de jugadores que a futuro tendrán su chance en la primera, otros que harán carrera en el ascenso, y otros de los que muy poco se sabrá más adelante.

* En el debut pierde ante la Fiorentina 1 a 0; en la segunda fecha, por el mismo marcador supera al Avellino. En la tercera fecha, un 3-0 contra el Aris de Salónica (Grecia) asegura el pase a cuartos de final. En esa instancia, los de Curti caen frente al Nápoli, desde la vía del penal, luego de empatar 0 a 0.

* Más actividad veraniega. Terminada la Copa de Oro, en Mar del Plata arranca un nuevo mini-torneo: la Copa de las Revanchas. Por la apertura, River, precisamente, se toma revancha y derrota el 13 de febrero a Independiente 2 a 1, con gritos de Alonso y Osvaldo Pérez, en contra. Una vez más sufre las expulsiones de Carrasco y Labruna, que ya acumula tres en este receso: contra Boca e Independiente en La Feliz, y ante Colón en el Monumental. El 20, cierra su participación con una victoria sobre Talleres de Córdoba (2 a 1, con goles de Ramón Díaz y Commisso) y obtiene el triangular.

* Por la segunda fecha del Metro, el domingo 17, cosecha otro empate, en La Plata ante Estudiantes, con gol de Heredia. El 24, en la tercera fecha suma de a dos por primera vez. A Rosario Central, le gana 2-0 en el Monumental con dos goles de Díaz y gran nivel del reaparecido Ortiz.

* El estreno en la Copa Libertadores, el miércoles 27, arroja un empate sin goles con Vélez, en el Monumental. River alista a Fillol; Comelles, Lonardi, Passarella y Tarantini; López, De los Santos y Alonso; González (Díaz), Heredia (Luque) y Ortiz. En el grupo compartido con los peruanos de Sporting Cristal y Atlético Chalaco, sólo el primero clasifica para la próxima instancia.

Continuará…

 

 

Por

Deja una respuesta