La Ciudad de Buenos Aires es la sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), encuentro que reúne a representantes de 22 capitales con el objetivo de definir una agenda común de cooperación y desarrollo urbano para los próximos años. En ese marco, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recibió al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien visitó la ciudad en el marco del evento.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en su sitio buenosaires.gob.ar, durante la reunión, ambos mandatarios reafirmaron la importancia de la colaboración entre CABA y Madrid como ejes de innovación, sostenibilidad y crecimiento en el ámbito iberoamericano. Las dos capitales, destacaron, buscan proyectar un modelo de gestión moderno y eficiente, centrado en la cercanía con los vecinos y en la capacidad de las ciudades para liderar los grandes cambios globales.

El encuentro sirvió también para anunciar nuevos proyectos conjuntos y reforzar los vínculos históricos, culturales y económicos que unen a ambas metrópolis, indicó el GCBA. En una ceremonia oficial, el alcalde madrileño fue distinguido como Visitante Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en reconocimiento a su trabajo a favor de la cooperación entre capitales iberoamericanas y al lazo fraternal que une a las dos ciudades.

Entre las iniciativas futuras, se confirmó la realización en 2026 de la Semana de Madrid en Buenos Aires, un espacio pensado para promover el intercambio entre emprendedores, artistas y productores de ambos territorios, con el propósito de fortalecer el diálogo creativo y la integración cultural.

Economía, innovación y movilidad urbana

Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida participaron además del Encuentro Empresarial BA–Madrid “Ecosistemas en diálogo: innovación, inversión y futuro”, donde expusieron los principales lineamientos de cooperación económica y tecnológica entre las dos capitales. Destacó el comunicado, que allí se consolidaron tres ejes prioritarios: potenciar la economía del conocimiento, mejorar la movilidad y la calidad de vida urbana, y promover la cultura, la gastronomía y el turismo como motores del desarrollo económico iberoamericano. Y que Buenos Aires y Madrid son hoy polos de atracción de talento y de inversión en sus respectivos países. La capital argentina genera uno de cada cinco dólares del Producto Bruto Interno nacional y concentra una cuarta parte de las empresas del país, además de ser el origen de nueve de los doce unicornios tecnológicos argentinos. En tanto, la capital española alberga más de 650 compañías multinacionales y capta cerca del 70% de la inversión extranjera directa que llega a España.

Ambos gobiernos coincidieron en la necesidad de reforzar los ecosistemas emprendedores y tecnológicos, con el fin de estimular el crecimiento y la generación de empleo de calidad. Asimismo, se acordó fomentar el intercambio técnico entre los equipos de planeamiento urbano y movilidad de ambas ciudades, con el fin de compartir conocimientos y experiencias que contribuyan a desarrollar infraestructuras sostenibles y sistemas de transporte más integrados, accesibles y resilientes.

Visión compartida

Macri y Martínez-Almeida coincidieron en que las grandes transformaciones del mundo actual nacen desde las ciudades y que Buenos Aires y Madrid comparten una misma visión: construir urbes más sostenibles, inclusivas y preparadas para afrontar los desafíos del siglo XXI.

Jorge Macri sostuvo que “Madrid y Buenos Aires son socias naturales: comparten raíces y también desafíos comunes. Son dos ciudades espejo que se admiran, que aprenden una de la otra y que entienden la cooperación como la mejor manera de crecer”.

El comunicado también incluyó opiniones de José Luis Martínez-Almeida, quien expresó: “Somos dos ciudades que nos hemos elegido, con profundas redes históricas, culturales, sociales y económicas, pero sobre todo, con una mirada compartida de futuro. Queremos ser socios de una metrópoli como Buenos Aires y fortalecer juntos una agenda de prosperidad, libertad y oportunidades”.

El alcalde madrileño puso énfasis en el papel de ambas capitales en el espacio iberoamericano: “Nosotros decimos en Madrid que Madrid es la capital de Iberoamérica en Europa; no sería arriesgado decir que la capital de Europa en Iberoamérica es Buenos Aires”.

Cooperación cultural y proyección internacional

En el terreno cultural, los dos gobiernos ratificaron su intención de continuar ampliando los lazos entre cultura, turismo y gastronomía. La propuesta busca integrar el patrimonio, los barrios y las producciones locales como elementos que refuercen la identidad y el desarrollo de ambas comunidades, señaló el sitio oficial.

Durante octubre, Buenos Aires ya había llevado su propuesta cultural a Madrid, en una serie de actividades organizadas junto al Área de Cultura del Ayuntamiento madrileño, que incluyeron milongas, funciones teatrales, conciertos y un intercambio de partituras entre orquestas de ambas ciudades.

Foto: Macri y Martínez-Almeida (GCBA).

Deja una respuesta