CAPITALES Y PROVINCIAS ARGENTINAS EN TERRITORIO PORTEÑO.
En el mapa de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentran representadas por calles y avenidas casi todas las provincias argentinas y sus respectivas capitales. En la primera parte de este artículo, se describe este panorama, mencionando cada caso en orden alfabético (correspondiente a las primeras diez provincias). En relación a las arterias porteñas, se explica en qué puntos inician y terminan, el año en que recibieron sus nombres, su longitud y los barrios que atraviesan.
Provincia de Buenos Aires. Capital: La Plata.
Aunque podría parecer curioso, no existe ninguna calle con el nombre de Buenos Aires en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, sí está representada su capital, La Plata, por una avenida que se extiende a lo largo de unas 30 cuadras, comenzando en la Avenida Rivadavia (en el límite entre los barrios de Almagro y Caballito) y terminando en la Avenida Sáenz (en Nueva Pompeya). Además de estos barrios, atraviesa Boedo y Parque Chacabuco. La Avenida lleva este nombre desde 1892.
Provincia de Catamarca. Capital: San Fernando del Valle de Catamarca.
Solo existe una calle, llamada Catamarca, que rinde homenaje tanto a la provincia como a su ciudad capital. Su recorrido inicia en Balvanera (en la Avenida Rivadavia) y se extiende por 23 cuadras, atravesando San Cristóbal hasta llegar a Parque Patricios (en la Avenida Caseros). Su nomenclatura fue establecida en 1857.
Provincia de Chaco. Capital: Resistencia.
La calle Chaco abarca tres cuadras. Comienza en la Avenida La Plata y termina en Doblas, cerca del Parque Rivadavia (en el barrio de Caballito). Esta arteria fue nombrada así por una ordenanza del 27 de noviembre de 1904. Por otro lado, no existe ninguna calle que lleve el nombre de Resistencia, la ciudad capital de la provincia.
Provincia de Chubut. Capital: Rawson.
En este caso, tanto la provincia como su capital están representadas, aunque la capital tiene una arteria más larga que la provincia. La Avenida Rawson abarca cuatro cuadras y comienza en la Avenida Rivadavia, terminando en Potosí, cerca del Hospital Italiano (en el barrio de Almagro). Su nombre fue establecido en 1892.
La calle Chubut tiene solo dos cuadras y se ubica en el barrio de Barracas. Comienza en Alvarado y termina en la Avenida General Iriarte. Esta nomenclatura data de 1944.
Provincia de Córdoba. Capital: Córdoba.
La provincia y su capital están representadas en una misma avenida. La Avenida Córdoba es una de las más antiguas de Buenos Aires, con su nomenclatura vigente desde 1822. Con una extensión de 65 cuadras, comienza en la Avenida Eduardo Madero, en el límite de los barrios de San Nicolás, Retiro y Puerto Madero. Atraviesa también los barrios de Recoleta, Balvanera, Almagro, Palermo, Villa Crespo y Chacarita, finalizando en la Avenida Dorrego.
Provincia de Corrientes. Capital: Corrientes.
Al igual que Córdoba, la provincia y su capital comparten el mismo nombre. Esta calle lleva este nombre desde 1822, al igual que la Avenida Córdoba. Con una longitud de 69 cuadras, es un poco más extensa que la anterior. Ambas avenidas son paralelas durante una corta distancia y atraviesan los mismos barrios (excepto Retiro). La Avenida Corrientes comienza en Eduardo Madero y termina en Federico Lacroze.
Provincia de Entre Ríos. Capital: Paraná.
La Avenida Entre Ríos, que también lleva su nombre desde 1822, tiene 22 cuadras. Su recorrido empieza en la Avenida Rivadavia (entre los barrios de Balvanera y Monserrat), atraviesa San Cristóbal, Constitución y Parque Patricios, y finaliza en la Avenida Caseros.
Por su parte, la calle Paraná tiene 14 cuadras. Inicia en la Avenida Rivadavia (en San Nicolás) y termina en Recoleta, en la calle Montevideo. Este es uno de los pocos lugares en el mapa porteño donde se encuentran dos calles que fueron paralelas. Paraná también adoptó su nombre en 1822.
Provincia de Formosa. Capital: Formosa.
La provincia y su capital, ambas llamadas Formosa, están representadas por una calle de ocho cuadras, que fue nombrada así por la ordenanza del 27 de noviembre de 1893. La calle comienza en la Avenida La Plata y finaliza en la Avenida Juan Bautista Alberdi (en el barrio de Caballito). Este es otro caso en el que se encuentran dos arterias nacidas como paralelas.
Provincia de Jujuy. Capital: San Salvador de Jujuy.
La Avenida Jujuy, que lleva este nombre desde 1857, representa tanto a la provincia como a su capital. Su recorrido abarca 22 cuadras, comenzando en la Avenida Rivadavia (en Balvanera), atravesando San Cristóbal, y finalizando en la Avenida Caseros (en Parque Patricios).
Provincia de La Pampa. Capital: Santa Rosa.
La Avenida La Pampa es una de las más largas, con 60 cuadras de extensión. Su nomenclatura fue establecida en la ordenanza del 27 de noviembre de 1893. La avenida comienza en la Avenida Costanera Rafael Obligado (en el límite entre Palermo y Belgrano) y atraviesa los barrios de Villa Urquiza, Villa Ortúzar y Parque Chas, terminando en la Avenida de los Constituyentes.
Por su parte, la calle Santa Rosa, que tiene solo tres cuadras, está en Palermo y comienza en Gurruchaga, terminando en Uriarte. Esta arteria recibió su nombre por medio de la ordenanza del 28 de octubre de 1904.
Foto: en el barrio de Barracas, según se aprecia en Google Street está esta calle, Chubut, que posee una cuadra menos que Rawson, la cual hace alusión a su capital.