CAPITALES DE CENTROAMÉRICA EN EL MAPA PORTEÑO.

Primero fue el turno de las capitales europeas. Más tarde, de las sudamericanas. Y ahora, en este tercer artículo dedicado a las ciudades capitales del mundo que dan nombre a calles del entramado urbano porteño, llega el momento de las centroamericanas y caribeñas. Al igual que en las entregas previas, el listado está organizado en orden alfabético.

Guatemala (Guatemala). Es muy probable que quienes decidieron su denominación hayan pensado más en el país que en su ciudad capital, considerando que en la misma zona (Palermo) hay calles que también remiten a otras naciones del continente. De todas maneras, siendo uno de esos casos en los que la ciudad capital y el país comparten nombre, no está de más incluirla.

La calle Guatemala tiene una longitud de veinte cuadras. Comienza en Medrano al 1600 (Palermo) y finaliza en Dorrego al 2400, dentro del mismo barrio.

Habana (Cuba). En el nomenclador oficial aparece sin el artículo “La”. Con un recorrido de 28 cuadras, inicia en Avenida de los Constituyentes al 4300 (Villa Pueyrredón), atraviesa parte de Villa Devoto y concluye en Avenida Lastra al 4200.

Managua (Nicaragua). Se trata de un pasaje de una sola cuadra, que comienza en Larraya al 3300 y desemboca en Larrazábal, a la misma altura (Villa Lugano).

Panamá (Panamá). Al igual que ocurre con Guatemala, la capital lleva el mismo nombre que el país. Esta calle, de tan solo una cuadra, nace en Sarmiento al 4600 y concluye en Avenida Corrientes, también al 4600, dentro del barrio de Almagro.

Puerto Príncipe (Haití). Su extensión es de una cuadra. Comienza en Avenida Monroe al 1300 y termina en Victorino de la Plaza, a esa misma altura, en la zona de Belgrano conocida como Barrio River.

Santo Domingo (República Dominicana). Es posible que, al elegir su nombre, se haya tenido en cuenta no solo la ciudad capital sino también el nombre histórico de toda la isla, que antiguamente identificaba al territorio compartido hoy por Haití y República Dominicana. Sea como fuere, merece ser mencionada.

Santo Domingo se extiende a lo largo de 23 cuadras. Nace en San Antonio al 800 (Barracas), atraviesa un tramo interrumpido de aproximadamente 300 metros en la Villa 21-24, y retoma su traza en Nueva Pompeya, donde finaliza en Guaymallén al 1100.

Tegucigalpa (Honduras). Otra calle de una cuadra ubicada en el sector de Belgrano conocido como Barrio River. Se inicia en Victorino de la Plaza al 1400 y concluye en Avenida del Libertador al 6500.

Aclaración:

San José. Aunque corresponde a la capital de Costa Rica, en este caso se sabe con certeza que la calle lleva ese nombre en conmemoración de un enfrentamiento bélico ocurrido en Uruguay, en 1811, liderado por el Comandante Benavídez, en un poblado homónimo.

Foto: una imagen de la calle Tegucigalpa, en el “Barrio River” de Belgrano, según Google Maps.

Deja una respuesta