CALLES, AVENIDAS Y BARRIOS: COINCIDENCIAS Y HOMENAJES (II).

En un artículo anterior se analizaron casos en los que un barrio porteño y una calle con el mismo nombre rendían homenaje a una misma persona, institución o hecho histórico. En esta nueva entrega se presentan otras situaciones similares, aunque en estos casos no hay una coincidencia exacta en los nombres, pero sí en las referencias que evocan.

Liniers:

Aunque el barrio se llama simplemente “Liniers” y la calle lleva el nombre completo de “Virrey Liniers”, ambos hacen referencia a la misma figura histórica. La calle Virrey Liniers comienza en Rivadavia, en el barrio de Almagro, atraviesa Boedo y finaliza en la avenida Caseros, tras recorrer 24 cuadras.

Parque Avellaneda:

El nombre del barrio proviene del parque homónimo, el cual rinde homenaje a Nicolás Avellaneda. Por su parte, la avenida Avellaneda también recuerda al expresidente. Esta avenida nace en la calle Río de Janeiro (Almagro), se extiende a lo largo de aproximadamente 46 cuadras y termina en Segurola (Floresta), después de atravesar Caballito y Flores.

Parque Chacabuco:

Al igual que el caso anterior, el barrio toma su nombre del parque, que a su vez conmemora la batalla de Chacabuco. La calle Chacabuco también homenajea a ese combate en el que el General San Martín derrotó a las fuerzas realistas. Comienza en Rivadavia (Monserrat) y culmina en avenida Caseros (San Telmo), luego de recorrer 12 cuadras.

Parque de los Patricios:

Si bien el barrio y la calle no comparten exactamente el mismo nombre, ambos hacen referencia al Regimiento de Patricios, destacado cuerpo de infantería que participó en las Invasiones Inglesas, la Revolución de Mayo y las guerras de Independencia. La avenida Regimiento de Patricios se extiende por unas 20 cuadras desde el límite entre Barracas y La Boca, sirviendo como frontera entre ambos barrios, hasta llegar al Riachuelo.

Puerto Madero:

Tanto el barrio como la avenida Eduardo Madero, que lo atraviesa, rinden homenaje a la misma persona. Esta avenida, de aproximadamente 1,3 kilómetros, comienza en la avenida La Rábida y, en su primer tramo, delimita los barrios de Puerto Madero y San Nicolás. Luego de cruzar las avenidas Cecilia Grierson y Córdoba, pasa a pertenecer exclusivamente al barrio de Retiro, donde concluye junto a la plaza Salvador María del Carril.

Villa General Mitre:

El barrio y la calle Bartolomé Mitre honran a la misma figura histórica. Esta calle se extiende por 4,4 kilómetros, desde Leandro N. Alem (San Nicolás) hasta Río de Janeiro (Almagro), atravesando en su recorrido el barrio de Balvanera.

Villa Pueyrredón:

Tanto el barrio como la avenida Pueyrredón recuerdan al brigadier general Juan Martín de Pueyrredón. La avenida comienza en Rivadavia (Balvanera) y, tras recorrer unas 27 cuadras, finaliza en Figueroa Alcorta (Recoleta).

Villa Urquiza:

El barrio y la calle General Urquiza rinden homenaje a Justo José de Urquiza. La calle nace en avenida Rivadavia (Almagro), recorre unas 23 cuadras, atraviesa el barrio de San Cristóbal y concluye en avenida Caseros, en Parque de los Patricios.

Nota: se utilizó como referencia para la confección de este artículo el libro Barrios, Calles y Plazas de la Ciudad de Buenos Aires. Origen y razón de sus nombres, de Alberto Gabriel Piñeiro.

Foto: Google Street muestra la Avenida Eduardo Madero, en el barrio de Puerto Madero.

Deja una respuesta