NO SIEMPRE ES LO QUE PARECE.

En algunos casos, aunque el nombre del barrio y el de la calle coinciden —o comparten una parte—, no se refieren a la misma persona o hecho. A continuación se enumeran algunos casos que presentan estas características:

Núñez:

Es uno de los pocos ejemplos donde la calle se encuentra dentro del barrio homónimo. Sin embargo, mientras el barrio hace referencia a Florencio Núñez (1834-1900), empresario que donó los terrenos para construir la estación del ferrocarril que lleva su nombre, la calle recuerda a Ignacio Núñez (1796-1846), periodista y funcionario público.

Flores:

El nombre del barrio proviene de la familia Flores, antigua propietaria de los terrenos donde se fundó San José de Flores, pueblo que fue anexado a la Ciudad de Buenos Aires en 1888. La calle, en cambio, debe su nombre a Venancio Flores, militar uruguayo. Curiosamente, en parte de su recorrido, la calle Flores atraviesa el barrio que lleva el mismo nombre.

Palermo:

El barrio toma su nombre de Juan Domingo Palermo, comerciante y funcionario que donó las tierras en las que se estableció. En cuanto a la calle San Benito de Palermo, ubicada dentro del mismo barrio, alude a un oratorio.

San Nicolás:

El barrio se llama así por la antigua capilla de San Nicolás de Bari, que se encontraba en la intersección de Corrientes y Pellegrini. Por otro lado, la calle San Nicolás —que atraviesa Floresta, Villa Santa Rita, Villa del Parque y Villa Devoto— toma su nombre de la ciudad bonaerense homónima. No obstante, ambos nombres se vinculan con la misma figura religiosa: un obispo conocido por repartir regalos.

Villa Crespo:

El barrio rinde homenaje a Antonio Crespo, médico e intendente de Buenos Aires. En cambio, la calle Crespo, ubicada en los barrios de Parque Chacabuco y Nueva Pompeya, recuerda al militar Francisco Crespo y Denis.

Villa del Parque:

El nombre del barrio proviene de la estación Del Parque, que a su vez hacía referencia a una gran quinta ubicada en la zona que hoy corresponde al barrio de Agronomía. Por su parte, en Villa Crespo existe la calle Del Parque, la cual recuerda al antiguo Parque de Artillería, emplazado en lo que hoy es la Plaza Lavalle.

Villa Devoto:

Este barrio fue fundado en 1889 por Antonio Devoto, de quien toma su nombre. No obstante, en Almagro está la calle Fortunato Devoto, en homenaje a un comerciante y vecino del barrio, sin relación directa con el fundador. Entretanto, dentro de los límites del barrio sí existe una estación de trenes –perteneciente al Ferrocarril Urquiza- llamada Antonio Devoto. En la misma jurisdicción se encuentra otra estación, en este caso, del Ferrocarril San Martín, llamada, simplemente, Devoto.

Foto: Juan B. Justo y Corrientes, Villa Crespo. A pesar de la similitud, el barrio no homenajea a la misma persona que la calle Crespo de Parque Chacabuco y Nueva Pompeya.

Nota: se utilizó como referencia para la confección de este artículo el libro Barrios, Calles y Plazas de la Ciudad de Buenos Aires. Origen y razón de sus nombres, de Alberto Gabriel Piñeiro.

Deja una respuesta