LAS NUEVE “RODRÍGUEZ”.

Nueve son las calles porteñas que incluyen el apellido Rodríguez en algún punto de su denominación oficial. Esta cifra iguala a las arterias que llevan los apellidos Martínez y López. Los tres nombres comparten el segundo lugar entre los más repetidos dentro del territorio de la Ciudad de Buenos Aires, aunque permanecen lejos del récord absoluto que ostentan las García, con un total de doce arterias.

Aquí se detallan las distintas Rodríguez, ordenadas de mayor a menor según su extensión aproximada medida en cuadras.

Rodríguez, Alonso – 1

Rodríguez, Ignacio F. – 1

Rodríguez, Pío – 1

Achával Rodríguez, Doctor Tristán (Av. Costanera) – 4,5

Rodríguez Alves, Doctor José de Paula y – 5

Rodríguez, Martín – 8

Rodríguez, Fray Cayetano – 12

Rodríguez, Gral. Manuel A. – 18

Rodríguez Peña – 21

A continuación se presenta una breve reseña de las personalidades homenajeadas (para el resumen biográfico se usó como fuente el libro Barrios, calles y plazas de la Ciudad de Buenos Aires. Origen y razón de sus nombres, de Alberto Gabriel Piñeiro) y los barrios donde se localizan las respectivas calles.

Rodríguez, Alonso.

Sacerdote español nacido en 1598 y fallecido en 1628, beatificado en 1934. Fue asesinado por pueblos originarios luego de haber prestado servicios en las misiones jesuíticas del Paraguay, junto con los también mártires Roque González y Juan del Castillo, quienes poseen calles contiguas y paralelas a la suya. Este pasaje se encuentra en el barrio de Flores, entre las calles Santander y Aroma.

Rodríguez, Ignacio Fermín.

Director de la escuela Patria de San Juan en 1816 y maestro, entre otros, de Domingo Faustino Sarmiento. Nació en 1790 y murió en 1856. El pasaje se ubica también en Flores, a unos quinientos metros del de Alonso Rodríguez, y se extiende entre River Indarte y Pedernera.

Rodríguez, Pío.

Orencio Pío Rodríguez fue recordado por su participación en la Reconquista de Buenos Aires de 1806, donde sirvió como cabo en el cuerpo de los Patricios y resultó herido en combate. Se desconocen las fechas precisas de su nacimiento y fallecimiento. El pasaje se sitúa en Villa Real, iniciando en Lope de Vega y finalizando en Virgilio.

Achával Rodríguez, Doctor Tristán.

Como diputado nacional por la provincia de Córdoba (1880), fue uno de los impulsores de la federalización de Buenos Aires. Nació en 1843 y falleció en 1887. Su nombre figura en la Avenida Costanera, en el tramo comprendido entre los números 1101 y 1550, dentro de Puerto Madero.

Rodríguez Alves, Doctor José de Paula y.

Diplomático brasileño (1884-1944), embajador en la Argentina y vicepresidente de la Conferencia de la Paz del Chaco. La calle que lo recuerda está ubicada en el barrio de Liniers, iniciando en Humaitá y concluyendo en Martínez de Hoz.

Rodríguez, Martín.

Dedicada al general Martín Rodríguez (1771-1845), gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1820 y 1824, y jefe de la expedición al desierto en 1823. La calle recorre el barrio de La Boca, comenzando cerca de Arzobispo Espinosa y terminando en Pedro de Mendoza, junto al Riachuelo.

Rodríguez, Fray Cayetano.

El presbítero Cayetano José Rodríguez (1761-1823) fue diputado en la Asamblea del Año XIII y también en el Congreso de Tucumán, donde redactó el Acta de la Declaración de la Independencia. La arteria que lleva su nombre se encuentra en Flores, desde la Avenida Rivadavia hasta Gaona.

Rodríguez, General Manuel A.

Nacido en 1880 y fallecido en 1936, se desempeñó como Ministro de Guerra durante parte del gobierno del presidente Agustín Pedro Justo (1932-1938). La calle comienza en la Avenida Gaona, en Caballito, atraviesa luego Villa Crespo y finaliza su recorrido en La Paternal, en la intersección de Warnes y Trelles.

Rodríguez Peña.

Nicolás Rodríguez Peña (1775-1853) fue militar, comerciante y protagonista de la Revolución de Mayo. Integró el Segundo Triunvirato, presidió el Consejo de Estado y ejerció como gobernador delegado de la Provincia Oriental. La calle que perpetúa su memoria nace en Rivadavia, en el barrio de San Nicolás, y culmina en la Avenida del Libertador, en Recoleta.

Foto: Google Street muestra a Rodríguez Peña (en su cruce con Viamonte), la “Rodríguez” más extensa.

Deja una respuesta