La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires celebrará su 115° aniversario con un concierto de gala que se realizará el viernes 14 a las 12 h en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña. Bajo la dirección de los maestros Carlos David Jaimes y Nicolás Kapustiansky, la agrupación interpretará un repertorio que incluirá obras de Bach, Piazzolla, Brahms, Dvorak, Darré y Mato Rodríguez.

De esta manera lo dio a conocer un comunicado oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que además difundió a través de su sitio web buenosaires.gob.ar, que durante la jornada, la Legislatura de la Ciudad distinguirá a la Banda Sinfónica en reconocimiento a su extensa trayectoria y su valioso aporte a la vida cultural porteña. La iniciativa fue impulsada por el diputado Juan Modarelli, quien presentó el proyecto para homenajear al conjunto musical. El programa de la función combinará piezas clásicas y populares, en un repaso por distintos estilos y épocas.

Creada en 1910 por Antonio Malvagni para conmemorar el Centenario de la Revolución de Mayo, la Banda Sinfónica de la Ciudad depende actualmente de la Dirección de Música. A lo largo de su historia, ha sido conducida por reconocidos directores nacionales e internacionales. Además de sus presentaciones en salas y espacios públicos, desarrolla una intensa tarea educativa mediante conciertos didácticos en escuelas de la Ciudad, informó el CGBA.

Grandes maestros

En su comunicado, el Gobierno porteño brindó un sintético perfil de las respectivas carreras de Jaimes y Kapustiansky, los concertistas que se presentarán el viernes en el Palacio legislativo.

Carlos David Jaimes cursó estudios en la Universidad Nacional de las Artes y se especializó en dirección orquestal con Mario Benzecry y Carlos Calleja. Se perfeccionó en la Fundación Teatro Colón y el Mozarteum Argentino, y se desempeñó como director adjunto de la Orquesta Académica del Teatro Colón y del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. También dirigió formaciones como la Orquesta Filarmónica de Mendoza y la Sinfónica de Santa Fe.

Por su parte, Nicolás Kapustiansky es un director argentino formado en la Universidad Estatal de Illinois (EE.UU.) y en la Universidad Católica Argentina. Desde 2020, dirige la Camerata Argentina de Clarinetes y los festivales del Ensamble de Clarinetes de la Provincia de Buenos Aires. Integra el equipo de dirección del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y coordina el Departamento de Dirección de Orquesta y Coral del Conservatorio Manuel de Falla. Además, es ayudante de cátedra en la Universidad Nacional de las Artes y Coordinador General de la Academia de Dirección BA.

Programa del concierto

Obertura Académica – J. Brahms (Mtro. Jaimes)

Danzas Eslavas N° 4 y 8 – A. Dvorak (Mtro. Kapustiansky)

Tocata y Fuga – J. S. Bach (Mtro. Jaimes)

Verano Porteño – A. Piazzolla (Mtro. Kapustiansky)

Los tangos de Osvaldo Fresedo – Darré (Mtro. Kapustiansky)

La Cumparsita – G. Mato Rodríguez (Mtro. Jaimes)

Foto: buenosaires.gob.ar

Deja una respuesta