EL BOCA DE LOS ’80
Para leer el capítulo anterior, click aquí: http://bairesquerido.com.ar/portenos-mundiales-4/
Foto principal: una escena del partido con Independiente, en el cual Boca sufrió una dura derrota en su cancha.
Marzo de 1980.
* El domingo 2, los dirigidos por Rattín sufren una dura goleada en La Bombonera. River vence 5 a 2, con una descollante labor de Ramón Díaz, que abre el marcador a los 11’. Randazzo iguala a los 24’, pero apenas iniciado el segundo tiempo los de Labruna desnivelan a través del uruguayo Carrasco, a partir de lo cual su supremacía se manifiesta en la red una y otra vez, hasta al quinto gol (en total, son dos de Díaz, dos de Carrasco y el restante de Oscar Ortiz). A 7’ del final, llega el descuento de Perotti.
* Boca había hecho un buen primer tiempo, pero no logró concretar las situaciones generadas. En el complemento, River sí fue efectivo y le hizo pagar caro aquella falta de definición. Rattín debió improvisar a Mouzo como marcador central, consecuencia de lesiones (Suñé, Ribolzi) y suspensiones (Tesare, Agüero). Se las ingenió para frenar a Carrasco en el primer tiempo, aunque después del descanso, el 10 millonario creció al ritmo de todo su equipo.
* La campaña de 1980, hasta aquí, es preocupante. Entre partidos amistosos y oficiales, ganó una sola vez (a Quilmes, 2 a 1), perdiendo cuatro y empatando cinco. El presidente Alberto J. Armando ratifica la continuidad del director técnico. Asegura que cualquiera sea la campaña, a Rattín se le respetará el contrato hasta su finalización, a fin de año. Armando, también señala que por cansancio personal, en diciembre, al cumplir su mandato, dejará la presidencia después de 25 años.
* En la lista de ausencias notables, aparte de Suñé, también están Benítez y Mastrángelo. Mientras el Chino se encuentra lesionado, el Heber mantiene un conflicto económico con la dirigencia, aunque se habla de una molestia en la rodilla. Por faltar a las prácticas, Rattín eleva un informe a la Comisión. Hasta 1981, el wing derecho no volverá a jugar.

* El miércoles 5, Tigre le da a Boca otro empujón, venciéndolo 2-0 en Victoria. El domingo 10, por la sexta fecha, Independiente vuelve a golearlo en plena Bombonera, así como River lo había hecho siete días atrás y al igual que Newell’s lo hizo en Rosario poco antes: 5 a 2. Estos resultados provocan que los xeneizes queden sin compañía en el fondo de la tabla, con dos puntos. Hasta aquí, el único antecedente similar data de 1949: cumplida la sexta fecha, Boca compartía la última ubicación con Lanas. Ambos contaban con tres puntos.
* La derrota frente al Rojo de Santoro es por un impactante 5 a 0 hasta los 35’ del segundo tiempo. En ese minuto descuenta Letanú y a los 41’, lo hace Bordón, de penal. En este cotejo –pese a no estar en su plenitud física- reaparece Benítez actuando como 5. Y en el puesto de volante por derecha, juega en forma oficial, por primera y única vez con la casaca auriazul, Eduardo Rotondi.
* Por la séptima fecha, en un partido muy malo, empata 1 a 1 con un San Lorenzo también en crisis. El Ciclón del brasileño Delem tiene sólo un punto más que Boca, que tras esta jornada continúa en el último lugar de la tabla (ahora, compartido con All Boys). En el contexto de un trámite muy pobre, apenas se destaca el atrevimiento del joven Marandet y la reaparición del experimentado Veglio, que no jugaba desde diciembre. Otra novedad es el reemplazo de Gatti por Santos. El Loco sufrió en los días previos un problema de salud, aunque surgen versiones que dicen que Rattín ya había optado por la variante en el arco.
* En el fútbol italiano se abren las fronteras para los extranjeros. A partir de esta novedad cobra fuerza la noticia de que emisarios del calcio, vendrían a observar el desempeño de Randazzo y Zanabria. Pero el tema se diluye. Ninguno de los dos se iría a Italia.
* En la noche del miércoles 19 el equipo empieza a levantar cabeza. El encumbrado Argentinos, con Maradona y todo, cae 2 a 1 en La Bombonera. Boca hace uso de su mentada garra para dar vuelta un partido que perdía, precisamente, con gol de Diego en el primer tiempo. Coch y Veglio convierten los goles. Daniel Severiano Pavón –que había pasado por el fútbol español- también vuelve a ponerse la camiseta xeneize, después de una ausencia de casi dos años.
* El domingo siguiente, con otro gol de Veglio y una buena actuación de Santos, empata 1 a 1 ante Ferro. Al concluir esta novena fecha, Boca, que llega a los seis puntos, ya no está más en la última colocación del Metro. Por debajo, tiene a All Boys (cinco) y San Lorenzo (cuatro).
* La racha oscura le cede paso a una leve mejoría: en el cierre del mes, los de Rattín consiguen una nueva victoria como locales: 1 a 0 a Colón, con conquista de Hugo Alves. Como dato llamativo, cabe mencionar que Bordón, que habitualmente no falla desde los doce pasos, malogra un penal apenas iniciado el partido. El colonista Erni contiene su disparo.
* Boca culmina el mes con ocho puntos, cuatro más que San Lorenzo, que cierra la tabla. Entretanto, los punteros, River y Newell’s, cuentan con trece unidades.
Continuará…