EL RIVER DE LOS ’80

Para leer el capítulo anterior, click aquí: http://bairesquerido.com.ar/portenos-mundiales-5/

Foto principal: Ramón Díaz factura ante Quilmes. 

Abril de 1980.

* El 3 de abril, un espectacular encuentro ante Unión en el Monumental, arroja la victoria millonaria por 4 a 3. Carrasco, sobre la hora, marca el cuarto tanto para River, que antes convirtió a través de González, Commisso y el propio Carrasco. Pese a haber recibido tres goles, Fillol es una de las figuras del partido.

* Tres días más tarde, empata con Quilmes 1 a 1 (gol de Díaz). Cumplida la decimosegunda fecha, es único líder, con 16 puntos. Uno más que Newell’s y Argentinos, aunque estos equipos ya quedaron libres y River todavía no.

* El 13 de abril, uno de los escoltas visita el Monumental. Con otro gol de Carrasco, River le empata a Newell’s un partido que iba perdiendo y mantiene la punta, ya que Argentinos cae ante Vélez. Ausente Merlo, el técnico desmiente que sea por razones extrafutbolísticas sino a una lesión. La aclaración, viene a cuento porque Mostaza y la dirigencia todavía no llegaron a un acuerdo contractual.

* River viaja a Perú y, con Merlo presente en ambas oportunidades, se trae todos los puntos en juego. El martes 15 vence a Sporting Cristal 2 a 1 (Luque y Ramón Díaz), mientras el viernes 18 –también en el Estadio Nacional de Lima-, le gana 2 a 0 a Atlético Chalaco, con otro grito del riojano y el restante del uruguayo Carrasco. En este encuentro el resultado pudo ser más abultado. No lo fue y –pronto se verá el motivo- el team riverplatense lo lamentará. Ya se vislumbra una definición de grupo con Vélez Sársfield, de muy buena actuación en la Copa.

* En el campeonato, en tanto, pierde la punta, pero no en función de una derrota, sino porque queda libre en la decimocuarta jornada. Gracias a su éxito ante Tigre, Newell’s pasa a encabezar la tabla con 18 unidades, seguido por River, Independiente y Talleres de Córdoba con 17. En la última posición –compartida con All Boys-, golpeado por una crisis, está el Boca Júniors de Antonio Ubaldo Rattín, con 9 puntos.

* Lo dicho: River y Vélez igualan el primer puesto en su grupo, y deben jugar entre sí  para dilucidar quién de los dos será semifinalista de la Copa Libertadores. El elenco dirigido por Jorge Raúl Solari, suma diez puntos, al igual que el de Labruna. Ambos vencieron a los peruanos en las dos ocasiones, e igualaron entre sí, tanto en la ida como en la vuelta. En éste último partido, el viernes 25, en el estadio José Amalfitani, el empate sin goles, determina que tres días después, tengan que volver a verse las caras con el objetivo de clasificar un semifinalista.

1980_Abril_River_Velez
Díaz bate a Falcioni y establece el 1 a 1 ante Vélez. Pero no será suficiente y River quedará al margen de la Libertadores. Fotos de esta nota: Revista El Gráfico.

* El desempate tiene lugar en cancha de Independiente el lunes 28, con arbitraje de Carlos Espósito. Como reflejo de la paridad existente, vuelven a empatar en los noventa minutos. Pero en el suplementario llegarán los goles. A los 4’ del primer tiempo del alargue, Damiano abre el marcador. A los 12’ del segundo tiempo, Ramón Díaz señala el 1 a 1. Sin embargo, a River no le alcanza, ya que la reglamentación indica que en caso de arribar a esta instancia sin sacarse ventajas, pasa a la siguiente ronda el que mejor diferencia de gol tuvo en la fase de grupos. Dada esta situación, River tenía que ganar o ganar, ya que contaba con +7, contra +8 de su rival. Y pasa Vélez…

* Más allá de la eliminación copera, en el campeonato River no pierde el tren de la punta, cosechando tres puntos en dos partidos en los cuales no presenta la alineación titular. El 22 de abril, da cuenta de Tigre (3-1) en cancha de Vélez, con presencias de Fillol, Pavoni, De los Santos, Ortiz y rostros juveniles, como el de Vieta, Gordon y Carlos Daniel Tapia, que esta noche marca su primer gol en primera. Gordon y Mántaras en contra, los dos restantes.

* El domingo 27, empata con Independiente 1 a 1, con otra conquista de Gordon. Comenzando desde el arco, donde se alista Landaburu, River vuelve a presentar jugadores de poco rodaje en primera, el caso de Horacio Rodríguez, Omar Labruna, Azzolini, Heredia –que tras su rutilante incorporación, se lesionó y jugó muy poco- Giúdice y dos jugadores de inferiores que ingresan en el segundo tiempo, Abrahamian y Costantino.

* Es perfectamente comprensible lo determinado por el entrenador, ya que al día siguiente, se jugaba el trascendental cotejo ante Vélez. A diferencia de lo que ocurriría más adelante, la Asociación del Fútbol Argentino no admitía la posibilidad de postergar partidos del torneo local, por más importantes que fueran los compromisos internacionales.

* Si bien la lucha por el campeonato continúa con el equipo peleando en lo alto, el impacto que causa la eliminación en la Libertadores es durísimo. En declaraciones a El Gráfico, por ejemplo, Luque afirma que se trata del golpe más duro de su carrera. Juan José López confiesa: “Estoy destruido, en serio”. Alonso dice: “Me mató perder este partido más que ningún otro desde que estoy en River”. Y hasta el técnico es cuestionado por un sector. El dirigente opositor Hugo Santilli, sostiene: “Hay un responsable fundamental que es Ángel Labruna por su falta de capacidad como estratega. Por eso se pierden finales y no campeonatos largos, por puntos, que es donde River hace pesar su infraestructura”.

* En medio de la frustración, hay un jugador que al menos tiene sobrados motivos para estar contento. Es Emilio Nicolás Commisso, a quien le llega su primera citación para sumarse a la Selección Nacional que dirige César Luis Menotti.

Continuará…

Por

Deja una respuesta