El Ministerio de Seguridad porteño llevó adelante el primer encuentro del Consejo de Seguridad y Prevención del Delito, una instancia creada para asesorar de manera constante al Poder Ejecutivo en materia de políticas de seguridad ciudadana y estrategias preventivas. La reunión fue encabezada por el titular de la cartera, Horacio Giménez.

El comunicado de Prensa del Ministerio de Seguridad indicó que durante dicha sesión inaugural, producida días atrás, participaron representantes de los tres poderes de la Ciudad. Por el Poder Legislativo asistieron Claudia Neira, Claudio Ferreño y Juan Pablo Modarelli (Unión por la Patria); Gimena Villafruela y Facundo Del Gaiso (Vamos por Más); Rebeca Fleitas (La Libertad Avanza); Francisco Loupias (UCR/Evolución) y Sebastián Nagata (Confianza Pública). También estuvieron presentes el Secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; el Fiscal General, Juan Bautista Mahiques; y el Fiscal General Adjunto y director del ISSP, Martín López Zavaleta. En el informe se añadieron fotografías del encuentro, una de las cuales ilustra este artículo.

Acompañaron además al ministro el Subsecretario Legal y Técnico de la Jefatura de Gabinete, Fernando Calvo; los subsecretarios Ruth Landerreche y Tomás Lodeiro, del área de Relaciones con la Comunidad y Asuntos Interjurisdiccionales y de Orden Público, respectivamente; así como Mariana Vello, del área Administrativa y Legal, y Verónica González e Iván Ontivero por el Ministerio de Seguridad.

En el desarrollo de este primer encuentro se expuso un diagnóstico de la situación actual y se comenzó a delinear una agenda común para fortalecer las políticas de prevención, con la participación conjunta del Ejecutivo, el Legislativo y el Ministerio Público Fiscal.

Con esta reunión constitutiva, la cartera de Seguridad avanzó en la concreción de un pendiente institucional de la Ciudad, dado que el Consejo había sido incorporado a la Constitución porteña de 1996 y posteriormente reglamentado por la Ley Nº 1.689 en 2005.

Mediante el comunicado, se dieron a conocer distintas declaraciones. Con respecto a Giménez, el ministro expresó que para él “es un honor dar la bienvenida a este primer plenario”, y sostuvo que su realización es fruto del trabajo compartido para “construir una Ciudad más segura, justa y participativa”. Afirmó también que mantienen contacto permanente con los vecinos y que se está reforzando la vigilancia en accesos, zonas de alta circulación y acciones contra el narcomenudeo en coordinación con la Justicia, lo que —según señaló— contribuyó a alcanzar “la tasa más baja de homicidios”.

Por su parte, el Fiscal General, Juan Bautista Mahiques, celebró la convocatoria y remarcó la necesidad de “ponerse de acuerdo y encontrar respuestas a las preocupaciones de los vecinos”.

En tanto, desde la Legislatura porteña, la diputada Gimena Villafruela destacó la articulación entre los tres poderes del Estado porteño para reforzar la seguridad, mientras que su par Claudia Neira subrayó que, más allá de las diferencias partidarias, existen objetivos compartidos que requieren este tipo de espacios de diálogo.

Deja una respuesta