La historia del equipo nacional, y sus conexiones con la Ciudad de Buenos Aires.
29 de mayo de 1979.
La Argentina y República de Irlanda empatan sin abrir el marcador. El amistoso disputado en la ciudad de Dublin, formó parte de una gira en la cual el equipo de César Luis Menotti –a menos de un año de su consagración como campeón mundial- también enfrentó a otras selecciones europeas. En este encuentro, específicamente, tuvo su segunda y última presencia internacional Hugo Osmar Perotti. El puntero izquierdo de Boca, fue reemplazado por Maradona en el comienzo del segundo tiempo. Lo anecdótico, tiene que ver con que 30 años más tarde, el hijo de Perotti, Diego, disputaría su único cotejo en la Selección mayor. El técnico de aquel equipo era el propio Maradona. El conjunto que se midió ante Irlanda formó con: Ubaldo Fillol (River); Jorge Olguín (San Lorenzo), Hugo Villaverde (Independiente), Enzo Trossero (Independiente) y Alberto Tarantini (Talleres de Córdoba); Juan Barbas (Racing), Miguel Oviedo (Talleres de Córdoba), José Omar Reinaldi (Talleres de Córdoba) y José Daniel Valencia (Talleres de Córdoba); René Houseman (Huracán) y Hugo Perotti (Boca). Luego ingresaron Américo Gallego (Newell’s) por Tarantini, Norberto Outes (Independiente) por Reinaldi, y Maradona (Argentinos) por Perotti.
Para destacar:
Los Perotti protagonizan uno de los pocos casos de padre e hijo en la Selección. Ambos tuvieron una breve actuación en el seleccionado mayor. Mientras que el “Mono” jugó dos partidos, su hijo vivió su debut y despedida el mismo día, frente a España, el 14 de noviembre de 2009, en el estadio Vicente Calderón, de Madrid. El equipo dirigido por Diego Maradona, que cayó 2 a 1 en el amistoso (gol de Messi, de penal), presentó a: Sergio Romero; Fabricio Coloccini, Martín Demichelis, Gabriel Heinze y Cristian Ansaldi; Maximiliano Rodríguez, Fernando Gago, Javier Mascherano y Ángel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Luego entraron Fernando Lavezzi por Rodríguez, Carlos Tevez por Higuaín, Esteban Cambiasso por Gago y Diego Perotti por Messi. Cuando se produjo el ingreso del “Monito”, se llevaban disputados 38 minutos del segundo tiempo.
En la misma fecha:
29-5-1926. Copa Chevallier Boutell. En Buenos Aires (Argentina). Vs. Paraguay (2-1).
29-5-1928. Juegos Olímpicos. En Amsterdam (Países Bajos). Vs. Estados Unidos (11-2).
29-5-1960. Copa Roca. En Buenos Aires (Argentina). Vs. Brasil (1-4).
29-5-1977. Amistoso. En Buenos Aires (Argentina). Vs. Polonia (2-1).
Conexión-Capital:
La campaña de Diego Perotti fue bastante particular: luego de haber hecho inferiores en Boca y jugado en el Ascenso para Deportivo Morón (debutó en primera en 2006) viajó para incorporarse a la filial del Sevilla FC. Pronto lo subieron al plantel sevillista que militaba en la división superior de España. A sus 21 años lo citó Maradona para la Selección, aunque ya no volvería a tener chances con la albiceleste. En 2014, firmaría para Boca. En consecuencia, también pasó a integrar el selecto grupo rotulado como “padre-hijo-club-selección”. Unos meses después, su campaña prosiguió nuevamente en el exterior, retirándose en 2022, con la casaca de la Salernitana, de Italia.
Foto: Diego Perotti, flamante refuerzo de Boca en 2014 (planetabj.com).