La historia del equipo nacional, y sus conexiones con la Ciudad de Buenos Aires.

14 de mayo de 1953.

La Selección vence a Inglaterra 3 a 1 en un amistoso disputado en el estadio de River Plate. El partido quedó en la historia por varios ingredientes: el hecho de derrotar a un rival que era considerado una de las grandes potencias del fútbol mundial es una. Que fuera la primera visita del seleccionado inglés, es otro. ¿Uno más? El primer gol argentino, convertido por Ernesto Grillo al guardavalla Ditchburn. El hombre de Independiente empató a los 42’ mediante un remate desde la izquierda. Pase a haber pateado desde un ángulo muy cerrado, la pelota ingresó al arco, lo que propició que fuera calificado como “el gol imposible” a partir de la hazaña de su autor. Finalmente, la delantera que Guillermo Stábile escogió para este cotejo, pertenecía íntegramente al mismo equipo, Independiente, La misma descollaba a nivel local y el entrenador del seleccionado la llevó de manera completa para este compromiso y para los dos siguientes. La Argentina formó con: Julio Musimessi (Boca); Pedro Dellacha (Racing) y José García Pérez (Racing); Francisco Lombardo (Boca), Eliseo Mouriño (Boca) y Ernesto Gutiérrez (Racing); Rodolfo Micheli (Independiente), Carlos Cecconato (Independiente), Rodolfo Lacasia (Independiente), Ernesto Grillo (Independiente) y Osvaldo Cruz (Independiente). Luego ingresó Norberto Méndez (Racing) por Cecconato. Otro gol de Grillo y Micheli, completaron la cuenta para la Argentina. Vale destacar que con excepción de Grillo, el resto de los delanteros “rojos” debutaron internacionalmente en este encuentro, y que en 1954, otro delantero del mismo club, Ricardo Bonelli, también integró el famoso quinteto, reemplazando a Lacasia.

En la misma fecha:

14-5-1985. Amistoso. En Buenos Aires (Argentina). Vs. Chile (2-0).

14-5-1998. Amistoso. En Córdoba (Argentina). Vs. Bosnia-Hercegovina (5-0).

Conexión-Capital:

En 1959, José Manuel Moreno volvió a incluir la delantera completa de un equipo para representar a la Argentina. El técnico de la Selección eligió a los sanlorencistas Facundo, Ruiz, Omar Higinio García, Sanfilippo y Boggio en un amistoso frente a Chile (para los tres primeros, fue la presentación internacional). Aquel 18 de noviembre, este fue el equipo que cayó por 4-2 en Santiago: Jorge Negri (Racing); Norberto Anido (Racing) y Juan Murúa (Racing); Francisco Lombardo (Boca), Antonio Rattín (Boca) y José Varacka (Independiente); Héctor Facundo (San Lorenzo), Miguel Ruiz (San Lorenzo), Omar Higinio García (San Lorenzo), José Sanfilippo (San Lorenzo) y Norberto Boggio (San Lorenzo). Luego ingresaron Vladimiro Tarnawsky (Newell’s) por Negri, Vladislao Cap (Racing) por Rattín, Raúl Belén (Racing) por Facundo, Juan José Pizzuti (Racing) por Ruiz y Norberto Menéndez (River) por García. Ruiz y Sanfilippo marcaron los goles argentinos.

Moreno repitió la delantera del Ciclón en el siguiente cotejo: Argentina 4-2 Paraguay 2, jugado el 9 de diciembre de 1959 en Guayaquil, por el Sudamericano Extra.

Foto: la delantera de San Lorenzo que llegó íntegramente a la Selección, Facundo, Ruiz, Omar Higinio García, Sanfilippo y Boggio (Revista El Gráfico / sanlorenzojugadores.blogspot.com).

Deja una respuesta