La historia del equipo nacional, y sus conexiones con la Ciudad de Buenos Aires.
23 de mayo de 1973.
La Selección y Uruguay empatan 1 a 1 en el Centenario de Montevideo, por la Copa Newton. En este encuentro se produjo el debut de Francisco “Fatiga” Russo. El volante central de Huracán sustituyó a Roberto Telch luego del entretiempo. Sin embargo, apenas se llevaban disputados 4 minutos del segundo tiempo, cuando el árbitro uruguayo Luis Gregorio Da Rosa lo expulsó. ¿El motivo? El diario Crónica indicó: “Tres minutos después de su ingreso el árbitro cobró una infracción. No le gustó al hombre de Huracán y ‘habló’… Tarjeta roja y a ducharse”.
Pero en otro sector del mismo periódico, se puede leer que la decisión de Da Rosa ocurrió en el contexto de una “confusa jugada (…) cuando pareció que el expulsado era Buzzo después de haber arrojado la pelota contra el piso”.
Al momento de la expulsión, todavía no se había abierto el marcador. Pocos minutos después Babington señaló el 1-0, de penal. A los 38’, el local llegaría al empate a través de Omar Rey. La Argentina, dirigida por Miguel Ignomiriello, no pudo obtener el trofeo: Uruguay lo retuvo porque en la edición anterior (en 1968) había triunfado 2-1 y el reglamento contemplaba que en caso de empatem quedara en poder de los charrúas. El equipo formó con: Daniel Carnevali (Chacarita); Enrique Wolff (River), Jorge Buzzo (Chacarita), Jorge Troncoso (Vélez) y Antonio Rosl (San Lorenzo); Miguel Brindisi (Huracán), Roberto Telch (San Lorenzo) y Carlos Babington (Huracán); Ramón Ponce (Boca), Roque Avallay (Huracán) y Rubén Ayala (San Lorenzo). Luego ingresaron Russo por Telch y Mario Killer (Rosario Central) por Ponce.
Para destacar:
El mediocampista expulsado era el único debutante del seleccionado, aquella noche ante Uruguay. Pero no era el único representante de un Huracán que a esa altura de 1973 estaba realizando una gran campaña en el torneo local. De hecho, unos meses más tarde se consagraría campeón, habiendo practicado un fútbol de alto nivel en aquel Metropolitano, y dirigido por César Luis Menotti, el mismo que en 1974, llegaría a la conducción del seleccionado una vez concluido el Mundial de Alemania.
Con respecto a Russo, no volvería a vestir la casaca nacional en la etapa previa al Mundial, aunque Menotti volvió a convocarlo al asumir y jugó dos encuentros internacionales más (ambos como titular): fueron los dos primeros del Flaco como entrenador del conjunto albiceleste.
En la misma fecha:
23-5-1957. Copa Newton. En Montevideo (Uruguay). Vs. Uruguay (0-0).
23-5-1991. Copa Stanley Rous. En Manchester (Inglaterra). Vs. URSS (1-1).
Conexión-Capital:
En el estreno de César Menotti como técnico de la Selección (12 de octubre de 1974) la Argentina empató 1 a 1 con España por la Copa Hispanidad. En este encuentro que se llevó a cabo en el Estadio Monumental, el Flaco colocó a otros dos jugadores de Huracán, quienes habían sido sus dirigidos en el sensacional elenco que dio la vuelta olímpica en el Metropolitano de 1973: el puntero derecho René Houseman y el defensor lateral izquierdo Jorge Carrascosa. En cambio, con respecto a aquel encuentro por la Copa Newton frente a los uruguayos, no estuvo presente Roque Avallay.
Foto: Francisco “Fatiga” Russo (abrilacancha.com.ar).