Esto también pasó en la Ciudad.
CFK Y EL BARRIO DE CONSTITUCIÓN.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada por la Corte Suprema de Justicia a seis años de prisión e imposibilidad perpetua de ejercer cargos públicos, por la causa Vialidad. La ex Presidenta de la Nación, de 72 años, estaría habilitada, por tener más de 70, a cumplir la pena en forma domiciliaria (esto aún debe confirmarlo el Tribunal Oral, como así también definir si deberá colocarse una tobillera electrónica). Su intención sería la de cumplir el castigo en su departamento del barrio de Constitución. La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, confirmó que la vivienda, cuyo domicilio es San José 1111 (esquina Humberto 1º), está apta para esta función. En la imagen de Google Street que ilustra esta nota se aprecia el edificio. Cristina habita en el primer piso del mismo.
MANIFESTACIONES DE APOYO.
Entretanto, se propagaron las protestas por la condena recibida por la ex mandataria. Representantes de organizaciones políticas y sociales y militantes acamparon frente al Palacio de Tribunales, en una de las manifestaciones a favor de CFK. Frente a la casa de Cristina Kirchner, también se reunieron numerosos grupos a fines de expresarle su apoyo. En colegios y universidades se produjeron tomas por parte de los estudiantes: el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini, por ejemplo, en cuanto a los primeros. Con respecto a las facultades, ocurrió lo mismo en la UBA y la Universidad de las Artes, por citar dos casos de establecimientos emblemáticos.
HUELGA DE ATE.
La Asociación Trabajadores del Estado convocó a un paro para el próximo miércoles 18 de junio, día en que está prevista la concurrencia de CFK a los Tribunales de Comodoro Py, a fines de quedar detenida y empezar a cumplir la pena de seis años de prisión dictada por la Corte Suprema. La intención de ATE, que al igual que tantos sectores, manifestó su rechazo por la decisión de la Justicia, es la de movilizarse junto con organizaciones y sindicatos para acompañar a la ex presidenta. Por su parte, en la CGT se analizó convocar a un paro general, si bien por el momento no hay mayores novedades sobre esta medida.
ABRAZO Y OTRO PARO.
ATE también anunció una medida de fuerza para el miércoles 25 de junio. Esta huelga se haría efectiva en relación al conflicto con los trabajadores del Hospital Garrahan, que continúan haciendo reclamos contra el ajuste del Gobierno nacional. Una semana antes, el 18 de junio, se llevaría a cabo un abrazo simbólico al centro de salud ubicado en Parque Patricios. Mientras las negociaciones entre las partes no dieron resultado y la presidenta del Consejo de Administración del Garrahan renunció a su cargo, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria, indicando que quienes se sumen al paro deberán afrontar sanciones económicas.
ENTREGA DE CERTIFICADOS.
El jefe de Gobierno porteño, entregó certificados de inglés y francés a estudiantes de establecimientos primarios. Jorge Macri estuvo al frente de esta actividad en el marco del programa Ciudad Bilingüe. El distrito porteño es el primero de la Argentina en llevar a cabo esta política, que impulsa el estudio de idiomas en forma gratuita.
UN SIGLO DE LOS ELENCOS ESTABLES.
Los Elencos Estables del Teatro Colón cumplieron cien años. El afamado centro cultural porteño se fundó en 1908, pero recién en 1925 empezó a contar con un grupo estable de artistas locales, ya que hasta entonces, las figuras internacionales eran quienes actuaban exclusivamente en sus instalaciones. El centenario fue celebrado en el Salón Dorado, con la presencia del alcalde Jorge Macri, entre otras personalidades. Durante la ceremonia se presentó un libro que resume parte de la historia del Colón.