Por las calles

NOVEDADES EN LA FUERZA POLICIAL PORTEÑA

Written by

Cuando todavía está fresco el tremendo enfrentamiento que dos facciones de la hinchada de River Plate protagonizaron el domingo en las afueras del Monumental, el gobierno porteño presentó una nueva unidad policial, con la finalidad de prevenir delitos.

Luego de los tristes sucesos acontecidos en inmediaciones del Puente Labruna, que derivaron en la detención de 30 sujetos, el Jefe de Gobierno Jorge Macri, manifestó a través de su cuenta de X: “Hoy nuestra Policía de la Ciudad detuvo a 30 barras de River que se enfrentaron cerca del estadio. Secuestraron palos, piedras, cuchillos y otras armas blancas. Con la Ley de Reiterancia, muchos de ellos podrían estar tras las rejas, esperando el juicio (por tener al menos 3 contravenciones previas) y no hubieran estado generando violencia hoy. ¡La Ley de Reiterancia tiene que salir lo más rápido posible!”

Horas más tarde, Macri volvió a expresarse por intermedio de la misma red social, pero en función de la creación del nuevo grupo policial, cuya denominación es formal Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas: “Nosotros hemos cambiado el enfoque, nadie en la ciudad de Buenos Aires está por encima de la ley. Esto se notó tanto en las marchas como en muchas plazas que estaban tomadas ya casi históricamente, plazas que estaban tomadas hace tres años, algunos meses y nosotros hemos llegado a la ciudad de Buenos Aires para restituir el orden”.

En el portal del Gobierno de la Ciudad, buenosaires.gob, se explicó cuál será la función de la Unidad de Despliegue:

“Esta Unidad busca fortalecer la seguridad y apunta al cambio de paradigma que el jefe de gobierno, Jorge Macri, busca instalar con una policía en calle que adquiera una actitud preventiva y disuasiva para poder anticiparse a los delitos”.

“… cubrirán zonas donde el Mapa del Delito indica una mayor concentración de ilícitos. Para eso, se determinaron 6 polígonos en puntos estratégicos, los cuales son recorridos por cápsulas del DIR (Despliegue de Intervención Rápida) conformadas por un grupo de 5 efectivos a bordo de 1 camioneta y 1 moto, sumado a dos motos de la Dirección de Operaciones Motorizada. Además, teniendo en cuenta las cuadras de mayor incidencia delictiva, se desplegaron 25 grupos de 3 efectivos de a pie del área de Seguridad Ciudadana que trabajan en prevención de ilícitos y mantenimiento del orden público. A su vez, parte del trabajo de este operativo es no permitir el asentamiento precario de ranchadas en los corredores asignados con una temprana intervención. Este trabajo luego es complementado con operativos de intervención específicos con otras áreas de gobierno”.

Junto a Macri estuvieron dos importantes funcionarios del área de la Seguridad porteña, Waldo Wolff y Diego Kravetz, quienes también emitieron sus opiniones, siendo las mismas reproducidas por intermedio del sitio oficial del GCBA.

Waldo Wolff, el ministro de Seguridad, señaló: “El DIR es un grupo de acción rápida que empieza a recorrer distintas comunas donde tenemos varias problemáticas y va a comenzar a identificar a todos aquellos que estén en situaciones irregulares. Por instrucciones del jefe de Gobierno, Jorge Macri, estamos trabajando fuertemente para tener una policía más operativa, junto con el Jefe de Policía, Diego Kravetz, acorde a los momentos que nos toca vivir”.

El jefe de policía y secretario de seguridad de la Ciudad, Diego Kravetz, sostuvo: “Desde que llegamos al Ministerio planteamos que uno de nuestros principales objetivos era aumentar la presencia de efectivos en la calle. Esta medida no sólo nos brinda mayor seguridad en los barrios, sumando más policías y patrulleros, sino que nos permite estar más cerca de los vecinos para prevenir el delito con mayor eficacia”.

Foto: buenosaires.gob.

About the author

Leave a Comment