Por las calles

SE RECUPERÓ Y AHORA ES EMBAJADOR SOLIDARIO

Written by

Después de su lucha contra el cáncer, la Fundación Sales sumó a Fede Bal a su campaña de concientización.

Hace cerca de tres años y medio, Federico Bal recibió una noticia que no le cayó nada bien: tenía cáncer en los intestinos. El tiempo pasó, el actor logró salir adelante tras un tratamiento que le efectuaron en el Instituto Alexander Fleming de la Ciudad de Buenos Aires (no tuvo que someterse a una intervención quirúrgica), y se sumó como “embajador solidario”, a la campaña Cáncer con Cuidados, de Fundación SALES. Desde esta fundación, que se define como “la primera red social enfocada en el cuidado de la salud en oncología, dirigida a pacientes, familiares, cuidadores y entorno cercano”, difundieron dichos de Fede Bal, a propósito de la situación que le tocó vivir.

A continuación, se resumen algunas de sus opiniones. Sobre el final, destaca especialmente la importancia de realizarse chequeos médicos en forma periódica, a fines de que si la enfermedad se presenta, detectarla en sus etapas iniciales:

“Yo tenía síntomas ya hace un tiempo y los dejé pasar. Iba al baño y veía manchas de sangre. Un tiempo tuve una hemorragia fuerte en un aeropuerto en México, estaba de vacaciones, me había separado y tenía ganas de pasar unos días solo. En México fue una secuencia horrible porque me asusté, subí el avión y dije cuando llego tengo que hacermelos estudios. Pasaron un par de días, dejé de tener sangrado y no me los hice porque creo que había miedo. Está presente el miedo de un diagnóstico malo, a lo desconocido, y que un médico te diga que las cosas no salieron bien.  Pero hay que ocuparse, no hay nada más lindo que saber lo que uno tiene”.

“Los estudios arrojaron que tenía un cáncer maligno. Me acuerdo que se hizo una biopsia y a los siete días -yo ya me había ido a Mar del Plata a trabajar-  el resultado fue el peor. Yo medio que me bloqueé y no entendía. Le pregunto (al médico) si es cáncer; ‘sí, es cáncer me dijo’. No lo podía creer, es como una peli que empieza a pasarte por los ojos. ¿Cómo me va a pasar a mí, que soy joven? Tenía 30 años, el cáncerse lo agarra la gente de 50 años para arriba. Es raro entender que no sos un señor grande y podés tener cáncer igual”.

“Puse un poco en pausa mi vida laboral, de vínculos, de todas las obligacionesque yo tenía. Les conté (a sus seres queridos, en una reunión) lo que estaba viviendo y fue un momento en el cual algunos se reían, otros lloraban, era como mucha incomodidad porque no sabés cómo llevar a un amigo cuando te dice que tiene cáncer. Ese momento no me lo voy a olvidar más. Les dije, voy a estar un poco sensible y voy a necesitar de ustedes. Creo que es importante pedir ayuda. Cuando un médico te dice esa noticia que no quieres escuchar es momento de decir ok, solo no creo poder”.

“En el transcurso de esta enfermedad va a haber un montón de días horribles y parte de la recuperación es permitírtelos; pero que no sea un hábito, porque la vida es muy linda y hacen falta muchas fuerzas y ganas de vivir para sanarse”.

“Ver el cáncer, lo que le hace a tus compañeros, yo sentía una hermandad. Mi médico (durante las sesiones de radioterapia) me decía, ‘si querés te puedo poner un consultorio así nadie te pide una foto’. Le digo ‘no, cómo me vas a hacer eso, al contrario, yo quiero estar con mis compañeros del cáncer, vamos juntos’. Verlos es chocante, es fuerte, es duro, es triste y también es hermoso porque no estás solo, hay mucha gente en el mundo que está viviendo lo mismo que vos al mismo tiempo”.

“El miedo nos bloquea, nos paraliza. Tener una enfermedad es algo que le pasa a gran parte del planeta, mucha gente se muere, muchos lo combaten y viven. Y muchos no saben lo que tienen, eso es terrible. Por eso el miedo bloquea, siempre está bueno ir al médico, si tienes un síntoma o no”.

Foto: Bal posa en Crámer y Zabala, Colegiales, con el IAF de fondo (amba24.ar)

Para más información: cancerconciencia.org.ar

FB: @cancerconciencia.argentina

IG: @cancerconciencia.arg/

Agradecimiento Javier Blanco.

About the author

Leave a Comment