Por las calles

BAIRES EN COLECTIVO

Written by

Hoy: Línea 39.

El colectivo de color marrón avanza por Santa Fe. Ya dejó atrás Callao y va en busca de Riobamba, cerca de las nueve de la noche de un martes invernal. Son más los asientos vacíos que los ocupados, en esta unidad que en un rincón del parabrisas, tiene el cartel de fondo blanco con un negro número 2. O sea, que un poco después de Plaza Italia, hará un recorrido similar, pero ligeramente diferente al de los ramales 1 y 3. Entre Callao y Coronel Díaz -unas veinte cuadras, aproximadamente- no suben pasajeros, con excepción de una chica, que le formula una pregunta  al chofer, y éste, sin titubear le indica que debe tomar un interno donde se muestre el cartel número 3.

Una pantalla de Led sostenida del techo y ubicada en medio de las hileras de asientos, reproduce propagandas. No será lo único que emita este moderno dispositivo que apunta a captar la atención del pasaje para diversas cuestiones. En algunos casos lo logra. En otros, el público lo ignora y mira hacia otra parte. Por ejemplo, a un edificio sobre la mano izquierda: en el entrada hay más o menos una decena de agentes y un par de motos policiales. Es muy difícil saber qué ocurrió, porque el colectivo atraviesa rápidamente esa zona…

El panorama comercial es uniforme: por la hora, se ven negocios cerrados en su mayoría. Kioscos y locales gastronómicos, todavía no… El “televisor” ahora emite la historia de la línea 39, un atractivo informe con muchas fotos en blanco y negro de los primeros colectivos que prestaron este servicio, en principio, entre Barracas y Palermo. Luego, la travesía se prolongó hasta Chacarita. Fabián Gianola da consejos relacionados al cabello. Maru Botana, recomienda en base a su especialidad, la comida. También hay consejos afines a los cuidados a la hora de manejar: “Con cinturón la podés contar”, es el acertado slogan de una campaña vial.

Linea39

El colectivo pasa junto a La Rural y, siempre por Santa Fe, se incorpora al Metrobús. El famoso predio ferial aún está cerrado. Pero al día siguiente, abrirá sus puertas para que la gente concurra a visitar la exposición ganadera, uno de los grandes clásicos de esta época del año.  Suben más personas de las que bajan, aunque no habrá necesidad de que nadie viaje parado, y probablemente, este cuadro de situación se mantenga hasta la terminal. Justo antes del Viaducto, por primera vez en casi cuarenta cuadras, deja Santa Fe, girando a la izquierda por Ángel Carranza. En dicho trayecto, el 39 recorrió tres barrios: Retiro, Recoleta y Palermo.

Desde la pantalla rectangular se repite el clima para esta jornada y las próximas. Un coach, Daniel Colombo, ofrece nueve consejos “para dejar de perder tiempo en las reuniones”. Uno de ellos es no usar el celular. De llevar a cabo estas sugerencias, se ganaría un cuarenta por ciento de tiempo. “Vas a poder gestionar mejor”, afirma Colombo. Y no más reuniones improductivas… Hacer que el tiempo rinda al máximo, el gran desafío de nuestros días, de nuestras vidas… El chofer dobla a la derecha, en El Salvador. En menos de media hora, arribará a su estación cabecera de Jorge Newbery y Guevara.

 

 

 

About the author

Leave a Comment