Mis Documentos

SELECCIÓN ARGENTINA, UNA CUESTIÓN «CAPITAL»

Written by Baires Querido

La historia del equipo nacional, y sus conexiones con la Ciudad de Buenos Aires.

30 de agosto de 1914

La Argentina cae ante Uruguay por 3 a 2, por la Copa Gran Premio de Honor Uruguayo. Este partido –disputado en Montevideo- presentó un notable dato de color: seis de los once futbolistas visitantes pertenecían a Argentino de Quilmes. La razón está estrechamente vinculada al excelente momento que atravesaban los Mates en la máxima divisional del fútbol local. El equipo había terminado en la tercera posición en 1913, en tiempos en que la organización futbolera estaba dividida en dos organismos independientes. Argentino de Quilmes participaba en la Federación (FAF) junto con Estudiantes de La Plata e Independiente, por ejemplo. Esta era la liga cuyos jugadores integraban el seleccionado. En el otro torneo, el de la AAF, intervenían instituciones como Boca, River y Racing (San Lorenzo aún militaba en el ascenso). En 1914, Argentino de Quilmes siguió actuando en la FAF, pero tras disputar siete partidos, se desafilió. No obstante, sus futbolistas llegaron a vestir la casaca nacional en forma masiva en aquel cotejo en Uruguay, donde la formación fue: Juan José Rithner (Porteño); Antonio Bruno (GEBA) y Rodolfo Martínez (A. de Quilmes); Santiago Sayanes (GEBA), Ernesto Sande (Independiente) y Gerónimo Badaracco (A. de Quilmes); Pedro Calomino (A. de Quilmes), Juan Cabano (A. de Quilmes), Pedro Gallardo (Independiente de Campana), Guillermo Dannaher (A. de Quilmes) y Pascual Polimeni (A. de Quilmes). Calomino y Dannaher hicieron los goles albicelestes.

Para destacar:

En este partido se registra la presencia de Pedro Gallardo, curiosa, sin dudas, porque su club, Independiente de Campana, nunca intervino en torneos de AFA ni sus entidades predecesoras. Gallardo debutó ante Uruguay y luego disputó otro encuentro más, ante el mismo rival. Con respecto a Argentino de Quilmes, de los seis jugadores que lo representaron, sólo Martínez y Cabano debutaron en la Selección aquel 30 de agosto. Pedro Calomino muy pronto volvería a Boca –su institución de origen-, donde protagonizó una brillante campaña, prosiguiendo además con una actuación en la Selección que sería extensa. El libro “Quién es quién en la Selección Argentina”, de Julio Macías, destaca que el Mate tuvo 11 representantes en el seleccionado a lo largo de su historia. Seis de ellos, jugaron juntos este día.

En la misma fecha:

30-8-1914: Gran Premio de Honor Uruguayo. En Montevideo (Uruguay). Vs Uruguay (2-3).

Conexión-Capital:

Pedro Bleo Fournol eran los verdaderos nombres y el apellido de “Calomino”, quien adoptó este apodo porque de esta manera se apellidaba la familia con la cual se crió. También se lo conocía por un seudónimo más cariñoso: “Calumín”. Su paso por Boca fue tan exitoso, que se lo suele considerar el mejor futbolista “xeneize” de la era amateur. En Boca Júniors jugó hasta 1924, mientras en la Selección también lo hizo hasta el mismo año, totalizando 38 presencias internacionales y 5 goles (se tomó como fuente el libro de Julio Macías).

Foto: Pedro Calomino (vision360.bo/Revista El Gráfico).

 

About the author

Baires Querido

Leave a Comment