LÍNEAS DESAPARECIDAS
Me voy a referir en este artículo, a algunas de las líneas de transporte de colectivos desaparecidas en Buenos Aires, a partir de 1960. Suman una gran cantidad, pero voy a destacar aquellas cuyos recorridos no fueron cubiertos por otras líneas, con nuevos ramales.
-Este es el caso, por ejemplo, de la Línea 14, que unía lo que hoy se conoce como Palermo Soho, con el centro de la Ciudad. Actualmente ese trayecto lo realiza el ramal número 3 de la Línea 39.
-Paso a la Línea 27, que saliendo del cruce de las avenidas Cabildo y Congreso -en el límite entre Núñez y Belgrano- llegaba hasta la localidad de Gerli, en el partido bonaerense de Lanús, recorriendo las Avenidas Callao y Entre Rios. En la actualidad, en relación a los colectivos, sería imposible viajar con un único medio de transporte desde Cabildo y Federico Lacroze, hasta Entre Ríos e Independencia, por citar a dos tradicionales esquinas porteñas.
-Con la Línea 30 -a la cual ya he mencionado en un artículo anterior- se viajaba desde los barrios de Belgrano y Colegiales, hasta Boedo. Hoy no podemos hacerlo directamente. Nada más es factible usando el trasbordo a otra línea, como la 160 en la zona de Pacífico.
-La Línea 38, que en su última época funcionó como ramal de la línea 60, y unía la estación Núñez del Ferrocarril Gral. Mitre, con los Tribunales de Talcahuano, y con Plaza Constitución.
-La Línea 48 se dirigía desde Correo Central (actual Centro Cultural Kirchner) al barrio de Mataderos, recorriendo las avenidas Independencia y Juan Bautista Alberdi. En nuestros días no hay ningún colectivo que en su trayecto una Paseo Colon e Independencia, con Entre Ríos e Independencia.
-La Línea 81unía la localidad de Villa Ballester -en el norte del conurbano bonaerense- con Primera Junta, y recorría casi por completo la Avenida Lope de Vega, desde Avenida Francisco Beiró hasta la Avenida Juan B. Justo, pasando por los barrios de Floresta y Flores, con rumbo a Caballito.
-La Línea 94 -que en su recorrido desde el Luna Park hasta Avenida San Martin y General Paz- atravesaba Palermo, Colegiales y Villa Urquiza también ha desaparecido. En 2020 no hay medio de transporte que, circulando por Federico Lacroze, gire a la derecha por Cabildo hacia Plaza Italia, cómo lo hacía la 94.
-La Línea 104, que dejó de funcionar hace pocos años, unía Plaza Once con Liniers, pero en Floresta giraba de Rivadavia a la izquierda, llegando a Mataderos por Directorio y Juan Bautista Alberdi, y yendo hacia Liniers por Montiel en paralelo a la General Paz.
-En octubre de 2019 se creó la Línea 119, reemplazando a la 112, pero ésta redujo su recorrido desde Lanús solo hasta Chacarita, dejando sin medio de transporte (entre otros lugares) al hermoso Barrio Cornelio Saavedra, donde tenía su cabecera la Línea 112.
Andrés Rosen
Foto: www.busarg.com.ar