Mis Documentos

SELECCIÓN ARGENTINA, UNA CUESTIÓN «CAPITAL»

Written by Baires Querido

La historia del equipo nacional, y sus conexiones con la Ciudad de Buenos Aires.

31 de marzo de 1999

La Argentina y Países Bajos empatan 1 a 1. En el amistoso disputado en Amsterdam, se dio la particularidad de que Andrés Guglienminpietro ingresó luego del entretiempo en reemplazo de Ariel Ortega, y volvió a salir a los 35’ del segundo tiempo, suplantado por Hernán Crespo. La anécdota quizás no revestiría asombro, si no fuera porque se trataba del estreno internacional del Guly, y porque el cambio no se debió por una lesión. El técnico argentino era Marcelo Bielsa, quien en la conferencia de prensa posterior al partido, declaró que se había equivocado al introducir la modificación de Guglienminpietro por Ortega. El atacante del Milan, por su parte, no manifestó su disgusto en ese momento, aunque muchos años después reconoció que la decisión del DT de ponerlo y sacarlo, le provocó un marcado bajón anímico. La Selección formó con Carlos Roa; Nelson Vivas, Roberto Ayala, Mauricio Pochettino y  Roberto Sensini; Javier Zanetti, Fernando Redondo, Ariel Ortega y Juan Sebastián Verón; Claudio López y Gabriel Batistuta. Luego ingresaron el Guly por Ortega, Gustavo López por Sensini y Hernán Crespo por el Guly. El gol albiceleste lo señaló Batistuta pocos minutos antes del final del encuentro. Los locales se habían puesto en ventaja a los 10’ del primer tiempo.

Para destacar:

Con el ingreso de Crespo por el ex hombre de Gimnasia La Plata, la delantera argentina tuvo en cancha a dos atacantes que atravesaron grandes momentos en la década del 90, aunque a cuentagotas compartieron el césped actuando con la casaca argentina. A pesar de que parte de la afición futbolística anhelaba que Batistuta y Crespo jugaran justos, el hecho de que sus posiciones fueron idénticas –o casi- conspiró para que ello ocurriera. En el amistoso en Amsterdam, Batistuta señaló el gol del empate a los 39’ del segundo tiempo, 4 minutos después de que Crespo ingresara como refresco.

En cuanto al Guly, a pesar de haber sido suplantado de esta manera en su debut, Marcelo Bielsa siguió teniéndolo en cuenta. En ese mismo 1999, jugó algunos partidos más –dos como titular-, y fue convocado para la Copa América, alcanzando las seis presencias internacionales.

En la misma fecha:

31-3-1963. Copa América. En La Paz (Bolivia). Vs. Paraguay (1-1).

31-8-1988. Copa 4 Naciones. En Berlín (Alemania). Vs. URSS (2-4).

Conexión-Capital:

Marcelo Bielsa había llegado a la Selección apenas unos meses antes de este cotejo internacional. Su muy buen trabajo en Vélez Sarsfield –sumado a que ya había pasado con éxito por otras instituciones- primó para que fuera el elegido de la AFA para sustituir a Daniel Passarella una vez finalizado el Mundial de 1998. Cuando fue escogido para ocupar dicho cargo, ya se encontraba al mando del Español de Barcelona, pero renunció para encabezar la conducción de la Selección.

En Vélez había asumido en 1997 después de la espectacular era Bianchi-Piazza. En el Apertura 1997 el equipo finalizó en el cuarto lugar, y en el siguiente campeonato, Clausura 98, salió campeón. A continuación se marchó a España pero pronto volvió para aceptar la propuesta de la Asociación del Fútbol Argentino.

Foto: Marcelo Bielsa en su etapa velezana (velez.com.ar).

About the author

Baires Querido

Leave a Comment